La Mancebía

Maquillaje del S.XVI
¿Qué tal mis pecheros? Soy Cecilia Gómez, la youtuber del siglo XVI, y en este vídeo voy a probar algunos de los peligrosos productos de belleza y maquillaje que se usaban en la época. (Sí, iban con esas pintas.)

Outfits del S.XVI
¿Qué tal mis pecheros? En el vídeo de hoy os enseño cómo ir a la última moda en el siglo XVI, desde el outfit más básico hasta el look negro ala de cuervo. ¡Que tiemble Dulceida!

Challenge del S.XVI
¿Qué tal mis pecheros? Hoy, por petición popular, os traigo un challenge: «El Rosco de los Vientos» con 27 cosas sobre la Sevilla del siglo XVI. Soy la youtuber del Siglo de Oro, ¡y por eso lo sé todo!

Música del S.XVI
¿Qué tal mis pecheros? Aquí llega mi particular 20 Songs Tag con la música del siglo XVI. Que no me entere yo de que faltan los motetes, las zarabandas, y las chaconas... ¡A mover la lechuguilla!

La faltriquera del S.XVI
¿Qué tal mis pecheros? No paráis de preguntarme cosas sobre mí, así que en el vídeo de hoy os enseño qué llevo en mi faltriquera, mi bolso del siglo XVI. La mía parece sencilla, ¡pero pesa una jartá!

Sexo en el S.XVI
¿Qué tal mis pecheros? En el vídeo de hoy os cuento cosillas sobre los placeres carnales, que de eso sabemos mucho en La Mancebía. ¡Fornicio, opio y zarabanda en el siglo XVI!
Yantar

Paco León
Para hacer el potaje necesitamos: cebolla, perejil, hierbabuena, pimienta, clavos, canela, vino blanco, agua, aceite y atún, claro.

Pablo Molinero
Para la masa necesitamos: harina de trigo, huevos, manteca fresca, sal y vino. Y para el relleno necesitamos: pies de puerco y especias.Pues vamos a por la receta.

Patricia López Arnaiz
Para hacer la sopa de perdices necesitamos: pan blanco, aceite, vinagre, pimienta y sal. Y por supuesto perdices, que las tenemos ya bien limpias. Ah y siendo fiel a la receta del siglo XVI, también necesitaremos caldo de olla.

Sergio Castellanos y Lupe del Junco
Para hacer las sardinas necesitamos: doce sardinas frescas, seis huevos duros, seis huevos crudos, especias, cilantro seco, comino, sal, aceite, vinagre, azafrán, azúcar y limón.

Cecilia Gómez
Para la masa, haremos la genuina masa quebrada, necesitamos: harina, mantequilla, huevos, azúcar y sal. Para la torta necesitamos: 500 gr. de orejones, 500 gr. de azúcar, un poco de vino blanco, un poco de canela y un poco de miel.

Manolo Solo
Para la gilea de vino necesitamos: dos azumbres de vino blanco, una libra y media de azúcar, dos onzas de canela molida, un grano de jengibre, cuatro maravedíes de pimienta y más de medio cuartillo de leche